APAGÓN EN ESPAÑA,PORTUGAL Y PARTE DE FRANCIA

Desde el mediodía, hora local, se presentó un apagón masivo en España, excepto las islas, y Portugal. El corte del suministro eléctrico paralizó el funcionamiento de infraestructuras, comunicaciones, estaciones de trenes, aeropuertos, comercios y edificios. Aún se desconocen las causas del daño, aunque en algunos medios nacionales, como el diario El País, se lee que no se descarta ninguna posibilidad, entre ellas un ataque informático

De momento, se sabe que las ciudades españolas más perjudicadas por el apagón son Barcelona y Sevilla. A la par, los informes indican que los servicios de metro en Madrid y Valencia están siendo afectados, como también el del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en la capital española. En Portugal se registraron cortes generalizados que afectaron a redes móviles, servicios de transporte y aeropuertos, así como a semáforos en Lisboa y Oporto.

A través de las redes sociales, el operador español Red Eléctrica informó en un comunicado que estaba “comenzando a recuperar la energía” en algunas partes de la península ibérica. Por su parte, el servicio de monitoreo de tráfico aéreo, Flightradar, mencionó los problemas en España y Portugal relacionados con los cortes eléctricos. Según la entidad, aún no hay cancelaciones generalizadas y se está monitoreando la situación a medida que evoluciona. No está claro el alcance exacto de los cortes ni el número de personas afectadas.

Retrasos en el aeropuerto de Madrid

El apagón ha ocasionado retrasos en los vuelos de llegada y salida de Madrid. Aunque el aeropuerto sigue con suministro eléctrico, muchos vuelos provenientes de Europa (Italia, Alemania, Francia) y de destinos internacionales (México y Argentina) enfrentan retrasos de hasta dos horas.

Publicar comentario